Las recientes elecciones legislativas de Argentina provocaron una inédita pelea entre el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, y la senadora demócrata Elizabeth Warren, quienes intercambiaron acusaciones por el impacto de la alianza de los gobiernos de Donald Trump y Javier Milei.
"Usted y Donald Trump compraron las elecciones para su aliado político en Argentina y enriquecieron a los inversores de fondos de cobertura. ¿Cuándo se rescatará a los trabajadores estadounidenses de sus desastrosas políticas?", reclamó en X la legisladora, quien ha criticado fuertemente el rescate financiero del país sudamericano.
Bessent le respondió de inmediato y aseguró que Trump expande la influencia del Partido Republicano "a nivel mundial" como ya lo hizo con los trabajadores estadounidenses.
"El apoyo de EE.UU. al Gobierno del presidente Milei generó esperanza en una solución del sector privado para poner fin a décadas de mala gestión económica y pobreza. Senadora Warren, debería avergonzarse por intentar frustrar una vida mejor para los ciudadanos más vulnerables de un valioso aliado", advirtió.
También afirmó que sería mejor que la congresista demócrata se centrara en los trabajadores estadounidenses y votara a favor de reabrir el Gobierno de EE.UU. que está cerrado desde el pasado 1 de octubre.
"De lo contrario, tanto ella como todos sus compañeros peronistas estadounidenses en el Senado de EE.UU. se encontrarán apropiadamente etiquetados como los 'Grinches' que robaron el Día de Acción de Gracias a los millones de estadounidenses que están tratando de mantener a sus familias, viajar y estar con sus seres queridos en esta temporada de fiestas", acusó el secretario al volver a comparar a los demócratas con los peronistas argentinos, a los que identifica como "izquierda radical" a pesar de que no tienen relación alguna con esta ideología.
Rescate
El domingo, el partido oficialista de Argentina, La Libertad Avanza, ganó de manera inesperada los comicios con el 40 % de los votos luego de meses de fuertes crisis políticas y económicas que, en la recta final de la campaña, fueron atenuadas gracias a un histórico salvataje financiero que Trump le ofreció a Milei y que incluye un 'swap' (línea de crédito) por 20.000 millones de dólares.
Desde que Washington anunció a través de Bessent la ayuda incondicional a Argentina se multiplicaron las críticas a Trump porque los demócratas, e incluso algunos republicanos, alertaron que se afectaba la economía de los estadounidenses, en particular de los granjeros cuyos productos compiten con el país sudamericano en los productos que se venden a China.
Sin embargo, los resultados fueron tan favorables para Milei que incluso Trump se adjudicó la victoria. "Quiero felicitar al vencedor, quien fue un gran triunfador y tuvo mucha ayuda de nuestra parte. Le di un fuerte apoyo", dijo.
El secretario del Tesoro se sumó al clima exitista. "Argentina es un aliado vital en América Latina. Estos resultados son un claro ejemplo de que la política de la Administración Trump de paz a través de la fortaleza económica está funcionando", afirmó Bessent en el mensaje que desató la polémica con Warren.


