El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Maduro firma la ley de los comandos de defensa integral de Venezuela

Publicado:
El mandatario aseguró que si "tocara como república, como pueblo ir a la lucha armada", el país está preparado "para ganar".
Descargar video

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, promulgó este martes la ley de comandos de defensa integral, un instrumento que, a lo largo de 22 artículos, recoge la doctrina histórica defensiva del país suramericano, cuyos orígenes se rastrean a inicios del siglo XIX, cuando se produjeron las guerras de independencia que condujeron a su liberación del yugo español.   

"Nosotros, el concepto de defensa integral se lo hemos explicado bastante a nuestro pueblo en estas 14 semanas de locura imperial, locura criminal imperial, en esta guerra psicológica permanente que ellos [EE.UU.], de manera fallida, practican todos los días y por todos los lados. Le hemos explicado qué es la defensa integral de la patria. Y tiene dos elementos componentes, para los cuales nos estamos preparando cada vez más: la resistencia popular prolongada y la ofensiva permanente popular, militar, policial de todo el país", detalló el mandatario en una alocución desde el Palacio de Miraflores. 

Dos formas de lucha

En el mismo orden, puntualizó que la doctrina contempla "dos formas de lucha: la lucha no armada y la lucha armada", con "un momento de transición de la lucha no armada a la lucha armada".

Por su parte, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, aseguró que la ley sancionada "ha sido un esfuerzo de años" porque el concepto de defensa integral de la nación "venía manejándose desde la doctrina militar bolivariana". 

"Con gran esfuerzo, lo llevábamos y lo coordinamos con las instituciones, con las autoridades políticas de las regiones, etc., para amalgamar toda la fortaleza, toda la potencia nacional y convertirla en poder nacional. […]. Esta ley le va a dar viabilidad a la defensa integral de la patria", refirió.

El papel de los comandos de defensa integral

"Esta ley establece la creación ya legal, de acuerdo al mandato constitucional de los comandos de defensa integral a nivel nacional, a nivel de cada estado, a nivel de los 335 municipios. Los comandos de defensa integral tienen muy claras sus tareas, sus estructuras y sus misiones en todas las etapas", agregó.

Ordenó asimismo la activación de "todos los comandos de defensa integral que reúnen a todas las instituciones públicas del Estado venezolano, a la institución militar y a todo el poder popular" en la madrugada de este miércoles 12 de noviembre

"Si nos tocara como república, como pueblo ir a la lucha armada para defender esta sagrada herencia de los libertadores y libertadoras, [los comandos] están listos para ganar y para triunfar por el camino del patriotismo y la valentía", aseveró. 

La ley fue sancionada esta misma jornada por la Asamblea Nacional venezolana y se inscribe dentro de las medidas adoptadas por el Gobierno venezolano para hacer frente al despliegue que mantiene Washington en aguas del mar Caribe con el pretexto declarado de combatir a los cárteles de la droga, lo que Caracas ha calificado como una "amenaza". 

"Por estas amenazas, frente a la máxima presión, decidimos ir a la máxima preparación de toda la sociedad, de todo el país, en perfecta fusión popular, militar y policial. Y en esa transición, para estar listos, prestos y preparados para pasar de la lucha no armada a la lucha armada libertadora y victoriosa, hemos dado pasos de alistamiento […], hemos dado pasos donde el pueblo ha ido a los cuarteles y unidades militares […] a unirse, a entrenarse, a prepararse", abundó el dignatario. 

Agresiones por parte de EE.UU.

  • Desde el pasado mes de agosto, Estados Unidos ha desplegado frente a las costas de Venezuela buques de guerra, un submarino, aviones de combate y tropas, con el alegato declarado de luchar contra el narcotráfico. Desde entonces ha llevado a cabo varios bombardeos contra presuntas narcolanchas en el mar Caribe y el océano Pacífico, que han dejado decenas de muertos.
  • Paralelamente, Washington acusó al presidente venezolano, Nicolás Maduro, sin pruebas ni sustento, de liderar un supuesto cártel del narcotráfico. En este contexto, la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, duplicó la recompensa por información que conduzca a su arresto.
  • A mediados de octubre, Trump admitió haber autorizado a la CIA a realizar operaciones encubiertas en territorio venezolano. En respuesta, Maduro preguntó: "¿Alguien se puede creer que la CIA no está operando en Venezuela desde hace 60 años? ¿Alguien se puede creer que la CIA no ha conspirado desde hace 26 años contra el comandante [Hugo] Chávez y contra mí?".

  • Las acciones y presiones de Washington han sido calificadas por Caracas como una agresión, cuestionando la verdadera razón de los operativos.

  • Esa postura también ha sido esgrimida por el representante permanente de Rusia ante las Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, quien en una reunión del Consejo de Seguridad afirmó que las acciones estadounidenses en el Caribe no son ejercicios militares ordinarios, sino una "campaña descarada de presión política, militar y psicológica contra el Gobierno de un Estado independiente".
  • El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, condenó los bombardeos perpetrados por EE.UU. sobre pequeñas embarcaciones, que han dejado como saldo más de 60 personas asesinadas.
  • Los bombardeos contra lanchas de escaso calado también han sido repudiados por los Gobiernos de ColombiaMéxico y Brasil, así como por expertos de las Naciones Unidas, que han señalado que se trata de "ejecuciones sumarias" contrarias a lo que consagra el derecho internacional.
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7