El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Maduro llama a los pueblos a rebelarse "contra el imperialismo y su intento de traer una guerra"

Publicado:
El mandatario llamó a recordar que en su día, la Alemania nazi socavó el orden internacional vigente desconociendo las resoluciones emanadas de la Sociedad de Naciones y ello fue decisivo para el inicio de la II Guerra Mundial.
Maduro llama a los pueblos a rebelarse "contra el imperialismo y su intento de traer una guerra"

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, exhortó este viernes a los pueblos a rebelarse "contra el imperialismo" [la gobernanza impuesta por EE.UU.] y "su intento de traer una guerra" a la región latinoamericana y caribeña.

"Hay que cultivar la conciencia y la rebeldía permanente de los pueblos. Y de todos. Si todos nos rebelamos contra el imperio del mal y los nazis, ¿quién puede contra nosotros? […]. Yo, como revolucionario, digo: si todos los pueblos conscientes de esta América nos rebelamos contra el imperialismo y su intento de traer una guerra, ¿quién podrá contra nosotros? Nadie. 'Never, never, never'", aseguró el mandatario durante su participación en un encuentro de juristas expertos en derecho internacional que se celebra en la capital venezolana. 

Lecciones de la historia

En el marco de una reflexión histórica sobre el surgimiento del derecho internacional y la necesidad de respetarlo escrupulosamente, so pena de generar graves daños, el líder venezolano llamó a recordar que la Alemania nazi atentó sistemáticamente contra el orden internacional surgido tras la I Guerra Mundial, en interés de imponer su supremacía al resto de naciones. 

"Lo primero que hizo el nazifascismo cuando surgió en Europa, lo primero que hizo [Adolf] Hitler, fue comenzar a burlar los pactos iniciadores del derecho internacional y comenzar a creerse y a postular la preeminencia de su poder, por encima del derecho internacional" y sobre base de la invocación de una pretendida "excepcionalidad jurídica internacional", apuntó. 

Así, refirió, "lo primero que hizo el nazifascismo fue desconocer las fronteras de los países, el derecho que tienen los pueblos a la paz […], preparar sus poderosas armas para bombardear las ciudades de España, apoyar el golpe de Estado de [Francisco] Franco –otro fascista criminal– para […] demostrar, como ha sucedido en Gaza, que se podía destruir un país y que todos los demás tenían que replegarse frente al poder militar intimidante del nazifascismo". 

En la misma tónica relató que tras el aplastamiento de la España republicana, "con la debilidad de las capitales poderosas de Europa de entonces, Londres y París", que optaron por retroceder ante el nazifascismo, se contribuyó decisivamente al horror de la II Guerra Mundial. 

"Una de las características que ustedes han expuesto en sus ponencias, es precisamente el desprecio al derecho público internacional, al derecho humanitario internacional; el desprecio a los pueblos y a la vida de los pueblos del mundo que tienen las corrientes extremistas de la derecha nazifascista cuando toman el poder. Y el resurgimiento de los peores sentimientos imperialistas e imperialistas hoy en EE.UU. contra nuestros pueblos de América. No, no es contra Maduro. Ni siquiera es contra Venezuela: es contra toda la América. Y si es contra toda la América, es contra toda la humanidad esta ofensiva de violación de los derechos humanos y del derecho internacional mundial", completó.  

Estos comentarios se siguen al lanzamiento de la 'Operación Lanza del Sur', que pretendería "eliminar a los narcoterroristas" del hemisferio occidental y "proteger" el territorio estadounidense de "las drogas que están matando" a su población, de acuerdo con lo que expresó este 13 de noviembre el secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth.

Agresiones por parte de EE.UU.

Desde agosto, la Casa Blanca desplegó una significativa fuerza militar frente a las costas de Venezuela, compuesta por buques de guerra, submarinos, aviones de combate y tropas, justificando estas acciones como parte de la lucha contra el narcotráfico.

En ese operativo, los militares han bombardeado repetidamente a presuntas lanchas con drogas en el mar Caribe y el océano Pacífico, lo que ha dejado un saldo mortal de al menos 70 personas.

En paralelo, Washington ha acusado al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de liderar una organización de narcotráfico sin presentar pruebas que sustenten dicha afirmación.

Falso pretexto de la lucha contra el narcotráfico

Frente a las acusaciones estadounidenses, las autoridades venezolanas han articulado una respuesta unificada que rechaza el marco de confrontación bilateral y denuncia que se trata de una campaña de agresión multilateral.

Maduro calificó las acciones de Washington como una campaña de desprestigio contra su administración para "justificar cualquier cosa" contra la nación bolivariana. Afirmó que esta estrategia busca manchar la imagen de Venezuela y su revolución como pretexto para las agresiones, algo que "han hecho muchas veces".

El mandatario venezolano ha explicado en repetidas ocasiones que las agresiones de EE.UU. contra Venezuela buscan "cambiar el régimen" en el país y apropiarse de su "inmensa riqueza petrolera".

Condenas internacionales

La postura venezolana ha encontrado respaldo en la comunidad internacional. El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, declaró que las acciones de EE.UU. "no conducirán a nada bueno". Al calificar como inaceptable la destrucción de barcos sin "juicio ni proceso", el canciller señaló que "así actúan los países fuera de la ley". Asimismo, advirtió de que la política de la Administración Trump "no mejorará la reputación de Washington ante la comunidad internacional".

Además, las operaciones militares, que han incluido bombardeos contra lanchas de escaso calado, han sido condenadas por el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, así como por los Gobiernos de ColombiaMéxico y Brasil. Expertos internacionales han calificado estos ataques como "ejecuciones sumarias" que violan el derecho internacional.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7