El cofundador de Wikipedia, Jimmy Wales, abandonó un pódcast apenas a los 48 segundos de haberse iniciado, luego de que la primera pregunta del entrevistador le pareciera la "más tonta del mundo".
En una aparición en el programa Jung & Naiv del periodista alemán Tilo Jung, Wales se presentó como el fundador de Wikipedia, lo que llevó a que el entrevistador lo presionara para que aclarara si era en realidad el único creador del sitio, o más bien el cofundador.
Aunque Wales dijo que no le importaba y que podía llamarlo "como quisiera", Jung insistió, asegurando que solía haber una "disputa" sobre este tema y preguntándole "cuáles son los hechos". "No es un hecho, es una opinión. Entonces, puedes tener la opinión que quieras. No importa", argumentó el empresario, mostrándose bastante incómodo.
"¿Pero para usted, usted es el fundador?", continuó Jung, a lo que Wales respondió: "Puedo decir de nuevo que no importa. He respondido a tu pregunta cuatro veces". Luego de ver que el 'podcaster' no quiso abandonar el tema, el empresario se levantó de su silla y salió rápidamente del estudio. "Es estúpido. No me hagas preguntas estúpidas", se le escucha decir ya fuera de cámara.
Jung estaba haciendo referencia a la participación de Larry Sanger en la creación de Wikipedia y la minimización de su rol por parte de Wales, luego de que abandonara la compañía en el 2002, apenas un año después de su establecimiento. Irónicamente, las páginas de Wikipedia de ambos concuerdan en que son cofundadores.
"Una mina de oro para las agencias de inteligencia"
Desde su salida del proyecto, Sanger se ha convertido en un crítico acérrimo de la enciclopedia libre, cuestionando su credibilidad. Durante una entrevista con Tucker Carlson el mes pasado, aseguró que "las que antes eran fuentes principales se volvieron totalmente sesgadas". En este sentido, calificó a Wikipedia como "una mina de oro para las agencias de inteligencia de todo el mundo porque es un lugar donde puedes escribir las cosas que quieres que la gente crea".
A finales de octubre, Elon Musk, otro crítico de la plataforma, lanzó su versión de Wikipedia, bautizada como 'Grokipedia' por el uso de su chatbot de inteligencia artificial Grok. El magnate tecnológico ha expresado en múltiples ocasiones que sus artículos le parecen sesgados.


