El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

La posibilidad de que el 'asesino de ciudades' impacte la Luna podría llegar al 30 %

Publicado:
Podría provocar que una lluvia de meteoritos lunares llegue a la Tierra y ponga en riesgo los satélites.
Imagen ilustrativa

El asteroide 2024 YR4, que a inicios de este año se le consideró una amenaza para la Tierra, ha despertado preocupación en la comunidad científica, luego de estimarse que la probabilidad de impactar la Luna en unos años podría aumentar considerablemente, informa la revista New Scientist.  

En junio pasado, la NASA elevó del 3,8 al 4,3 % las posibilidades de que el objeto, apodado 'asesino de ciudades', choque contra nuestro satélite natural en diciembre del 2032. Un posible impacto podría generar una lluvia de meteoritos lunares que alcance nuestro planeta y poner en riesgo satélites críticos.

De acuerdo con New Scientist, aunque el riesgo que representa este asteroide es mayor que cualquier otro conocido, la incertidumbre sigue siendo alta y ninguna agencia espacial ha tomado medidas. Los científicos de la NASA han estudiado posibles estrategias para desviarlo, incluida la opción de detonar una bomba nuclear cerca del objeto.

El 2024 YR4 ha estado oculto de los telescopios terrestres, por lo que no se podrá estudiar su trayectoria hasta el 2028. Sin embargo, el telescopio espacial James Webb podrá observarlo brevemente los días 18 y 26 de febrero del próximo año. Para el investigador Andrew Rivkin, de la Universidad Johns Hopkins, será la última oportunidad para decidir si se necesita una misión para desviarlo.

Menos tiempo para actuar

Rivkin, junto con sus colegas, han calculado cómo los próximos datos del James Webb podrían ajustar la posición y velocidad de la roca espacial, de cerca de 60 metros de diámetro. Hay un 80 % de probabilidad de que la posibilidad de impacto con la Luna baje a menos del 1 %, y un 5 % de que suba a más del 30 %.

Según Rivkin, el James Webb tendrá otra oportunidad de observar el asteroide en el 2027, aunque eso dejará menos tiempo para actuar. "Que la defensa planetaria se extienda a la Luna es una cuestión totalmente nueva, y las distintas agencias podrían tener respuestas diferentes", indicó el científico, quien destacó que una empresa que tenga muchos satélites tendría "incentivos para impulsar" una acción.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7