El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Ignoró alertas sobre trata sexual: documentos judiciales exponen el 'lado oscuro' de Meta

Publicado:
Una demanda en EE,UU. afirma que la compañía permitía hasta 16 infracciones graves —incluida la solicitud de menores— antes de suspender una cuenta.
Ignoró alertas sobre trata sexual: documentos judiciales exponen el 'lado oscuro' de Meta

Documentos judiciales desclasificados en EE.UU. revelan que Meta*, empresa matriz de Facebook e Instagram, no actuó con rapidez ante cuentas vinculadas a trata sexual y mantuvo en línea contenido ilícito pese a múltiples infracciones.

Los archivos forman parte de una demanda colectiva presentada en California por más de 1.800 demandantes —entre ellos distritos escolares, familias y fiscales estatales— que acusan a varias tecnológicas de perseguir "implacablemente una estrategia de crecimiento a toda costa" y desatender el impacto de sus plataformas en menores en cuanto a salud mental y física.

Entre las revelaciones figura el testimonio de Vaishnavi Jayakumar, exresponsable de seguridad de Instagram, quien afirmó que Meta operaba un sistema de hasta 17 sanciones antes de suspender una cuenta involucrada en prostitución o solicitud sexual. "Podías acumular 16 violaciones y recién en la número 17 se suspendía la cuenta", declaró, calificando ese umbral como "muy, muy alto" para los estándares del sector.

Los documentos también describen daños que la empresa conocía desde hace años: millones de adultos contactando a menores, empeoramiento de problemas de salud mental entre adolescentes y detección reiterada —pero eliminación infrecuente— de material relacionado con suicidio, trastornos alimentarios y abuso sexual infantil.

Cambio de políticas

Ante una consulta de USA Today, Meta aseguró que el sistema anterior fue reemplazado por una política de "una infracción", que ordena eliminar de inmediato cualquier cuenta vinculada a explotación humana.

El caso se suma al creciente escrutinio global sobre la compañía. En EE.UU., Meta ya enfrenta cuestionamientos tras reportes que indicaron que algunos de sus chatbots de IA podían mantener intercambios inapropiados con menores. 

*Calificada en Rusia como organización extremista, cuyas redes sociales están prohibidas en su territorio.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7