
Asesor de Lula: "Los BRICS son esenciales para que el G20 exista"
Celso Amorim, asesor especial del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, destacó la importancia de los BRICS, agrupación a la que definió como "una caja de resonancia para las grandes demandas del Sur Global".
"El BRICS es un gran foro de cooperación, que despierta un inmenso interés positivo entre los países en desarrollo y, digamos, con cierta cautela, cuando no temor, en gran parte de los países desarrollados [...] Creo que los BRICS son muy importantes. Sobre todo es un grupo de cooperación alternativo a los que existen. Es un grupo que sirve de equilibrio al G7 en términos de gobernanza global y con ello permite que el G20 sea un poco más representativo y equilibrado. Y, digamos, también es una caja de resonancia para las grandes demandas del Sur Global", expresó Amorim, en entrevista exclusiva con RT.
El asesor, que fue canciller de Brasil durante los dos primeros gobiernos de Lula (2003-2010) y ministro de Defensa durante la administración de Dilma Rousseff (2011-2014), señaló que una de las tareas importantes de los BRICS es "defender el multilateralismo".
"No se trata de atacar a tal o cual país, sino defender el multilateralismo, donde cada uno pueda desarrollarse; defender sus intereses de acuerdo a reglas, sí, pero reglas aceptadas multilateralmente", manifestó.
Durante la entrevista, adelantó que en la próxima cumbre de los BRICS, que se celebrará a principios de julio próximo en Río de Janeiro, "habrá 20 reuniones ministeriales", en las que se tratarán diversos temas, como el de energía, seguridad nacional, la inteligencia artificial, finanzas, entre otros.

Los aranceles de Trump
Por otro lado, Amorim se refirió a la guerra arancelaria del Gobierno estadounidense de Donald Trump, señalando que "las medidas adoptadas son muy peligrosas".
"Creo que este asunto de los aranceles y la guerra comercial está, digamos, destruyendo uno de los pilares más importantes del sistema multilateral que se creó en la Segunda Guerra Mundial. Creo que este sistema multilateral es viejo, y es bueno sustituirlo, o al menos adaptarlo a la nueva realidad internacional. Y esa es la tarea de los BRICS", comentó.
Al respecto, añadió: "Nosotros no queremos que esta guerra comercial prosiga. Todo el mundo perderá, todo el mundo perderá, incluido EE.UU., todo el mundo perderá. Y podría tener peores consecuencias".
Integración en la región
Amorim también mencionó que una de las prioridades actuales de la política exterior de Brasil es "la integración en América del Sur y la cooperación intensa en toda América Latina y el Caribe".
En relación a ello, se refirió al fortalecimiento de organismos de integración como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y el Mercado Común del Sur (Mercosur).
"Mercosur, Unasur y CELAC son círculos concéntricos de la integración latinoamericana y caribeña", enfatizó, al tiempo que señaló que la Organización de los Estados Americanos (OEA), mecanismo de integración en el que los países de la región comparten mesa con EE.UU. y Canadá, "es una cosa antigua" y "tiene muchos aspectos que están muy ligados a la Guerra Fría".